Saltar al contenido
91 359 40 78info@acuariocostarica.comL – S: 10:00-14:00 / L – V: 17:00-19:30
C/ Costa Rica 13. 28016 - Madrid
FacebookTwitter
Acuario Costa Rica
Especialistas en mantenimiento de acuarios
Acuario Costa Rica
  • Testimonios
  • Animales
    • Asiáticos
    • Cíclido Africano
    • Cíclido Sudamericano
    • Loricáridos
    • Gobios
    • Ovovivíparo
    • Plantas acuáticas
    • Invertebrados
    • Reptiles y anfibios
    • Tetras
  • Servicios
    • Venta e Instalación de Acuarios
    • Todo para tu acuario
    • Mantenimiento de acuarios y viveros de marisco
    • Instalaciones de nuestros clientes
    • Presupuesto de mantenimiento
    • Servicio de urgencia
    • Asesoramiento
  • Contacto
  • Blog
 
  • Testimonios
  • Animales
    • Asiáticos
    • Cíclido Africano
    • Cíclido Sudamericano
    • Loricáridos
    • Gobios
    • Ovovivíparo
    • Plantas acuáticas
    • Invertebrados
    • Reptiles y anfibios
    • Tetras
  • Servicios
    • Venta e Instalación de Acuarios
    • Todo para tu acuario
    • Mantenimiento de acuarios y viveros de marisco
    • Instalaciones de nuestros clientes
    • Presupuesto de mantenimiento
    • Servicio de urgencia
    • Asesoramiento
  • Contacto
  • Blog

Tetras

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Tetras

2018-02-11 09:30:31

32

Nanostomus Beckfordi ( NO es un tetra ), Pez Lápiz dorado
  • <
    >
    Nanostomus Beckfordi ( NO es un tetra ), Pez Lápiz dorado

    Nanostomus Beckfordi ( NO es un tetra ), Pez Lápiz dorado

    Especie
    Pertenece a los llamados "nanostomus" ó peces lápiz, esta especie de origen sudamericano, en concreto es pequeña y muy pacifica desarrollando un bonito color.
    Distribución
    A lo largo de la cuenca del Amazonas, apareciendo geográficamente en distintos países como Brasil,Venezuela,Guyana y Guyana francesa sobre todo..
    Alimentacion
    Este pequeño pez lápiz,acepta todo tipo de alimento, es omnívoro! En su entorno es insectívoro,comiendo sobre todo larvas y pequeños insectos que caen al agua. Acepta en nuestro acuario las características escamas, granulado fino, sin descuidar en su dieta :Larva roja,artemia,dafnia..etc. Siempre teniendo presente que su boca es muy pequeña y por tanto el tamaño de la comida debe estar lo suficientemente troceado y que este pez no aceptara aquella comida que se haya hundido,que ya se encuentre en el fondo del acuario!
    Longevidad
    Llegan a vivir de 3-4 años en nuestros acuarios.
    Parametros del agua
    Su hábitat perfecto serian aguas tranquilas, tirando a pantanosas, ligeramente acidas ( acepta perfectamente Ph 6-7 ), Dureza no superior a 10-12 dGH preferentemente 1-3 dGH,quiza con un poco de turba ó taninos y algo de planta flotante que atunue la luz en determinadas zonas del acuario.Temperatura entre 23-27ºC
    Sexo El dimorfismo sexual es bastante común en todos los nanostomus. y en concreto en esta especie, el macho presentara mas color y la aleta anal sera mas desarrollada y colorida que en la hembra. La hembra como hemos indicado presenta menos color, menor tamaño y cuerpo mas rechoncho.
    Comportamiento
    Especie pacifica que es mejor mantener en grupo de no menos de 5 ejemplares. Se producirán las típicas riñas entre machos donde se establecen las jerarquías del grupo, sin que se produzcan daños entre los distintos individuos.Habitan la zona media-alta del acuario y es sociable y compatible con otras especies de pequeño tamaño en nuestro acuario! ( otros nanostomus,tetras, Loricaridos,apistogramas,rasboras,corydoras...)
    Reproduccion
    La reproduccion de esta especie a nivel aficionado es difícil, no tiende a producirse de manera espontánea, hay que ir a buscarla. De entrada los individuos deben tener un estado de salud excelente, siendo recomendable las vitaminas. Deben aislarse a un tanque de cría, donde primero meteremos a la hembra grávida y por la noche al macho,si todo sale bien, a la mañana siguiente tendremos una puesta de hasta 200 huevos. Se hace necesario retirar a la pareja del acuario de cría ante la posibilidad de que devoren los huevos. Mantendremos el acuario a oscuras y en dos dias habran eclosionado dichos huevos. En poco menos de una semana las crías empiezan a nadar y en 6 meses ya tendrán capacidad de cría.Siendo necesario utilizar infusorios,nauplio de artemia, daphnia..etc. en la dieta de los alevines ( siempre manteniendo el agua del acuario saneado! )

Acuario Costa Rica

C/ Costa Rica 13. 28016 - Madrid
  • Teléfono:
    91 359 40 78
  • Email:
    info@acuariocostarica.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes

Desarrollo web Rocío Alvarez

Ir a Tienda